Que no le pase lo que a otros mandatarios, que viven odiados
“Cuando el gobernante deja de estar, quienes le apoyaban, ahora le dan la espalda. Todos los que se beneficiaban le dan la espalda e, incluso, se encargan de hacerle una campaña de descalificación pública para ensalzar al nuevo príncipe”.
La anterior es una reflexión que hace el analista Oswaldo Ríos Medrano, quien nos concede una entrevista para hacer un ejercicio de retrospección sobre temas políticos pasados, comparados con los actuales.
En San Luis Potosí, me parece, que la gran cantidad de discusión en la opinión púbica es de acuerdo a quién lo haga. Por eso vemos a ciertos actores de opinión pública justificando cosas, que antes les parecían reprobables, solo porque las hace alguien que sí tiene una posición política afín.
“Me parece que cuando claudicamos en eso, caludicamos en todo. Y por eso no se puede tener una vida tranquila, de reconocimiento, después de ejercer el poder”.
Oswaldo consideró que debe ser moneda de cambio de la democracia reconocer cualidades en las personas, aunque no necesariamente nos beneficie o nos convenga. Hay ideas buenas que puede tener alguien que piensa diferente de mí, expuso.