A unos días de jornada electoral, en San Luis Potosí la fórmula coalición Fuerza y Corazón por México que buscan escaños en el Senado de la República, de los partidos Acción Nacional, Revolcionario Institucional y de la Revolución Democrática, que integran Verónica Rodríguez y Jaime Chalita, encabezan la intención de voto con un 51.75 por ciento.
En segundo lugar aparece la fórmula del partido Morena, que integran Rita Ozalia Velázquez e Ignacio Segura Morquecho, con una intención de voto de un 19.38 por ciento, mientras que en tercer lugar se encuentra la fórmula del Partido Verde Ecologista de México, que integran Ruth Miriam González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte, con una intención de voto de un 16.91 por ciento.
En cuato lugar se encuentra la fórmula del Partido Movimiento Ciudadano, que integran Josefina Salazar Báez y Arturo Carral, con una intención de voto de un 7.22 por ciento.

El candidato de PAN, PRI y PRD les agradeció su apoyo a los empresarios de Canacintra para acudir a votar a favor de las y los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis el próximo domingo 2 de junio.
Señaló que durante los tres años de administración municipal se avanzó en la movilidad de la ciudad de San Luis, con la ejecución de 166 obras de rehabilitación integral de calles y avenidas, con más de un millón de metros cuadrados de pavimento y una inversión de 1,800 millones de pesos, sin precedente en la historia.
También señaló que se implementó el alumbrado táctico en espacios públicos, banquetas, plazas, parques y jardines para mejorar la seguridad de las y los potosinos: «Con datos de Inegi, mejoró la percepción de la inseguridad en la ciudad de San Luis”.
Finalmente, reiteró el apoyo mostrado a lo largo de la campaña electoral de las y los potosinos, «que nos permitirá gobernar por los siguientes tres años el gobierno municipal de la ciudad capital».
Sostuvo que la campaña electoral «nos ha permitido saber qué es lo que nos falta hacer en San Luis en los próximos tres años a favor de las y los potosinos».