El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) realizó la última sesión del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 de la elección de las personas Juzgadoras del Poder Judicial del estado de San Luis Potosí, dando así la conclusión formal del Proceso Electoral.
En sesión se presentó la quinta adecuación presupuestal planteada para la Elección del Poder Judicial, en la que se realizaron reclasificaciones, transferencias y adecuaciones de los capítulos 1000, 2000, 3000 y 5000, con la finalidad de dotar de suficiencia presupuestal a aquellas partidas que lo requieren y así concluir con el cierre presupuestal del proyecto de Proceso Electoral Extraordinario de las Personas Juzgadoras del Poder Judicial del Estado, permitiendo dar cumplimiento a los objetivos de las programas del CEEPAC, todo ello sin modificar el importe total del presupuesto autorizado.
Dicha adecuación proviene de economías presupuestales generadas en las unidades administrativas por la cantidad de $ 3 millones, 723 mil, 277.61 pesos (Tres millones setecientos veintitrés mil doscientos setenta y siete pesos 61/100 M.N), así como de la aplicación de ingresos excedentes por rendimientos financieros generados en la cuenta bancaria del Proceso Electoral del Poder Judicial, por la cantidad de $ 91 mil, 250.48 pesos (Noventa y un mil doscientos cincuenta pesos 48/100 M.N), dando un total de 3 millones, 814 mil, 528.09 pesos (Tres millones ochocientos catorce mil quinientos veintiocho pesos 09/100 M.N), para cubrir parte de los compromisos derivados del Anexo Financiero suscrito con el Instituto Nacional Electoral (INE), específicamente en lo que corresponde al pago parcial de honorarios de las y los Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) federales, cuyo periodo de contratación comprendió del 1 de febrero al 10 de junio de 2025.
En otro punto del orden del día, se aprobó llevar a cabo el proceso de destrucción de la documentación contenida en los paquetes electorales utilizados en la jornada que termina. El procedimiento de destrucción de la documentación electoral y sobrante, se realiza una vez finalizado el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 para dar cumplimiento a lo que establece el Reglamento de Elecciones, la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí y el Reglamento Orgánico del Organismo Público de San Luis Potosí.
En este se especifican los documentos que serán destruidos, incluyendo los votos válidos, los votos nulos, las boletas sobrantes de la elección y aquellas inutilizadas durante el conteo, sellado y enfajillado. Este procedimiento se realizará con estricta supervisión y respetando todas las medidas de seguridad, además, deben de incorporarse métodos ecológicos que permitan el reciclaje del material sin generar contaminación.
En dicha sesión, entre los informes que se dieron a conocer, estuvo el de la promoción de la participación ciudadana y el voto por los Comités Municipales Electorales(CME), donde se destacaron las actividades de promoción, cuyo objetivo primordial fue acercar información a la ciudadanía para que ejerciera su derecho al voto el 1 de junio, se realizaron diversas acciones desde pláticas informativas en las sedes de los organismos desconcentrados e instituciones educativas, hasta visitas a localidades en donde, las personas que integraron los Comités explicaron las características de las boletas y la forma de votar.
Esta estrategia colocó al territorio potosino, por encima de la media nacional de participación que fue del 13%, registrando un nivel de participación del 16.4% en el estado. Otro de los informes presentado fue el del Programa Emergente de Educación Cívica, en el que se dio a conocer que las consejerías electorales impartieron conferencias para involucrar al público en la elección del poder judicial y en la cultura democrática. También se desarrollaron talleres de lectura-reflexión con población electora en los 58 municipios de la entidad que instalaron Comités Municipales Electorales.
Sumando el alcance de las conferencias y las actividades realizadas por los Comités Municipales Electorales, se logró tener la participación de 6,095 personas. De esta manera, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana cumplió con la responsabilidad constitucional de organizar, conducir y concluir el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 del Poder Judicial, garantizando en todo momento legalidad, certeza, transparencia y participación ciudadana.
El CEEPAC refrenda su compromiso de seguir trabajando en favor de la democracia, aplicando su experiencia en el fortalecimiento de la confianza de la sociedad potosina en los procesos electorales y en la construcción de instituciones sólidas, incluyentes y representativas.