Haciendo historia, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum logró desviar atención sobre el supuesto centro de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, donde supuestamente encontraron vestimentas de cientos de desaparecidos, los cuales podrían haber sido asesinados en el mismo sitio descubierto.
Esta mañana el Fiscal General de la República, Alejando Gertz Manero, afectando supuesta autonomía de institución que dirige, se presentó en mañanera para afirmar que no se pueden aceptar años de impunidad en el caso Teuchitlán, sin embargo, lleva semanas dando largas a resultados de supuestas investigaciones.
Con un discurso casi en calidad de víctima, el fiscal dijo que no se puede aceptar que haya habido un nivel de impunidad por tantos años en Teuchitlán.