Banner 2
Banner 2
Banner Agencia
Banner Puff
previous arrow
next arrow

Comisión promueve acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Educación del Estado

La Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, Giovanna Argüelles Moreno, informó que el Organismo promovió una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí publicada en enero de 2023.

En Esta ley se hacía una modificación al Capítulo VIII de Educación Inclusiva que no tomó en cuenta a todas las personas involucradas, esto manifestado inicialmente a través del Mecanismo Independiente de Monitoreo Estatal de la Convención de las Personas con Discapacidad. (MIME)

La C. Mariana Cabrero en su calidad de integrante del MIME señalo a través de este mecanismo que el Instituto Bilingüe Intercultural para Sordos A.C. no fue invitado a dialogar sobe las modificaciones a la Ley antes mencionada, dado que no tuvo previo conocimiento.
La CEDHSLP en consideración de esta exclusión determinó que la falta de consulta con respecto a esta ley, no excluyó solamente a las personas sordas, sino a todas las personas con discapacidad en el Estado.

“La ley impugnada en una norma dirigida a las personas con discapacidad, claramente constituye un acto legislativo que afecta a las personas con diferentes condiciones de discapacidad, entre ellas las personas sordas. Ello en virtud de que dicha legislación se expidió con el objeto de impulsar la plena integración e inclusión a la sociedad de las personas con discapacidad, mediante la protección de sus derechos y necesidades fundamentales en educación”.

Al respecto Argüelles Moreno, comentó que se está solicitando que el Congreso local celebre consultas previas, estrechas y con la colaboración activa de las personas con discapacidad, toda vez que la Ley mencionada incide en cuestiones que atañen directamente a las personas con discapacidad en la entidad.

Añadió que ha sido muy importante la cercanía de los colectivos y asociaciones civiles con el fin de solventar los asuntos que constituyen una violación a los Derechos Humanos de las personas involucradas. Las y los integrantes del MIME en específico, dentro de sus capacidades de monitoreo han sido coadyuvantes en el desarrollo de acciones como la mencionada, siempre poniendo en el centro las causas sociales y la paz social.