Menores de edad y adultos mayores, con alto riesgo de enfermar si no se extreman cuidados.
Ante primeros síntomas de resfriado, se recomienda acudir a atención médica para valoración.
La exposición a los cambios de temperatura, sobre todo al ambiente frío que actualmente se presenta en todo el territorio potosino, puede traer como consecuencia contraer enfermedades respiratorias sobre todo en niños y adolescentes, así como en adultos mayores, población considerada vulnerable.

Es importante que, ante los primeros síntomas de resfriado, se acuda a atención médica para realizarse una valoración y en su caso, obtener tratamiento, ya que ante la alta transmisión del virus del Covid-19, puede confundirse. No se debe recurrir a la automedicación ni al consumo de remedios caseros o de los llamados “productos milagro”, pues se puede poner en riesgo la salud.
En cuanto al Informe Diario de casos Covid-19, se dan a conocer 1 mil 905 nuevos contagios confirmados en la entidad potosina. De esta forma y con la estadística mencionada, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud, informan que, hasta este día se registran 146 mil 143 casos totales de Covid-19.

De estos nuevos contagios 1 mil 354 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I; 102 en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; 105 en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; 25 en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde; 233 en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles; 26 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale y 37 casos nuevos en la Jurisdicción Sanitaria VII de Tancanhuitz.
En cuanto a decesos, se reportan 12 nuevos para un total de 7 mil 108 muertes. Las defunciones de este día corresponden a siete mujeres y a cinco hombres del rango de edad entre 53 a 96 años de edad. Hasta este día, permanecen hospitalizadas 316 personas, de las cuales 40 requieren de respiración asistida.