Banner 2
Banner 3
Banner Agencia
Banner Puff
previous arrow
next arrow

 

  • Hizo un llamado a la ciudadanía a participar de manera informada y responsable en esta jornada electoral. Recordó que la justicia es un pilar fundamental para la estabilidad y el desarrollo de México. 

 

“El inicio del proceso electoral del Poder Judicial, marcará un hecho histórico en el país, al ser la primera vez que jueces y magistrados federales y estatales serán elegidos a través del voto popular el domingo 1 de junio de 2025”, destacó el empresario potosino Toño Lorca Valle.

El exlegislador local indicó que este proceso representa un avance significativo en la democratización de la justicia en México, otorgando a la ciudadanía la facultad de decidir quiénes serán los encargados de impartir justicia en los tribunales. 

“Con esta elección, se busca fortalecer la transparencia, la independencia judicial y la rendición de cuentas dentro del sistema de justicia del país”, puntualizó.

Lorca Valle consideró que este proceso es un paso fundamental para acercar la justicia a la gente y garantizar que quienes ocupen estos cargos respondan verdaderamente a los intereses del pueblo. “Es una oportunidad única para consolidar un Poder Judicial más justo, honesto y eficiente”, afirmó.

Además, resaltó la importancia de que los candidatos a jueces y magistrados que participarán en esta elección cumplan con características fundamentales como la imparcialidad, el compromiso con los derechos humanos, una trayectoria intachable en el ejercicio de la justicia y un profundo conocimiento del marco legal y constitucional del país. 

Sostuvo que la idoneidad y la ética profesional serán clave para fortalecer la confianza de la sociedad en el Poder Judicial.

Asimismo, Lorca Valle hizo un llamado a la ciudadanía a participar de manera informada y responsable en esta histórica jornada electoral, recordando que la justicia es un pilar fundamental para la estabilidad y el desarrollo de México.

Finalmente, sostuvo que este evento marcará un antes y un después en la historia democrática del país, estableciendo un precedente en la forma en que se eligen las autoridades judiciales y reforzando la confianza de la sociedad en sus instituciones.