Banner 2
Banner Agencia
Flash Builder
Banner Puff
previous arrow
next arrow

 

Concluyeron los cursos básicos e intermedios más de 80 personas de distintas edades.
Próximamente se abrirá inscripción para que más gente aprenda la LSM y lograr la inclusión de personas sordas.

 

 

SLP.- Interesados por la inclusión en su ámbito laboral y por el hecho de aprender a comunicarse con una persona sorda, cada vez más población de distintas edades acude a los cursos de Lengua de Señas Mexicana que imparte el Sistema Municipal DIF a través de la coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad.

 

“La Lengua de Señas Mexicana, es la forma en que pueden comunicarse aquellas personas que no escuchan o tienen baja audición y no es difícil de aprender, con la intención de incluirlos en la sociedad con un mejor entendimiento”, explicó la presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez.

 

En el marco del “Día Internacional de la Lengua de Señas”, la presidenta del DIF Municipal informó que concluyeron cursos básico, intermedio y virtual más de 80 personas, y hay más de 60 que continúan en otros 11 cursos de diversos niveles.

 

Es importante resaltar que la comunicación oral es la forma más común que permite al ser humano participar en todos los entornos de la sociedad, sin embargo, la dificultad de las personas con discapacidad auditiva para comunicarse con los demás impide que tengan un desarrollo educativo, profesional y humano, por consecuencia se ven limitadas sus oportunidades de inclusión, no obstante, en el DIF se imparten cursos de Lengua de Señas Mexicana, tanto para personas sordas como oyentes.

 

Debido al interés de la población, sobre todo profesionales del rubro educativo, médico e instituciones de administración pública, es que se abrirá otro bloque de cursos de Lengua de Señas Mexicana con diversos días y horarios para que la gente pueda registrarse, información que se dará a conocer posteriormente, ya que se encuentra en revisión la disponibilidad de espacios para ello.

Las víctimas fueron privadas de su libertad en el municipio de Santa Catarina el pasado 13 de septiembre*

Litigadores de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), lograron la vinculación a proceso y prisión preventiva para tres hombres señalados del delito de secuestro agravado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) detalló que fue el 13 de septiembre de 2022, cuando varias personas ingresaron al domicilio de las víctimas ubicado en el municipio de Santa Catarina, amagándolos con armas de fuego, obligándolos a subir a un vehículo.

Los agraviados fueron trasladados a una bodega que se ubica próxima al crucero de la carretera Rayón – Cárdenas, a la altura del rancho El Carril en la comunidad Los Lobos, perteneciente al municipio de Cárdenas en donde les pidieron información sobre sus familiares en Estados Unidos.

Horas más tarde, los presuntos obligaron a subir a una de las víctimas a una camioneta, sin embargo, al salir del sitio fueron detenidos por agente de la Policía de Investigación (PDI) los cuales en ese momento realizaron su captura.

Tras un enfrentamiento, la segunda víctima fue rescatada para luego ser trasladada junto con la otra persona a un hospital para su atención médica.

Derivado de esto, en la continuación de la audiencia inicial, el Juez de Control informó a Richie “N”, Jonathan “N” y Rubén “N” que permanecerán recluidos en el penal de Rioverde.

Además, establecieron cuatro meses para que se realice la investigación complementaria.

Eran originarios del municipio de Acapulco en el estado de Guerrero

SLP. – La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) continúa con las investigaciones por el triple homicidio acontecido la tarde de ayer jueves, en el municipio de Tamazunchale.

Dentro de los avances que se tienen hasta el momento, está la identificación de dos de los hombres que fueron ultimados por disparos de arma de fuego. Son originarios de Acapulco, perteneciente al estado de Guerrero.

Las primeras indagatorias de la Fiscalía potosina apuntan a que estas personas podrían estar relacionadas a otro evento ocurrido días atrás en ese municipio de la Huasteca Sur.

Por su parte, la Policía de Investigación (PDI) continúa con las acciones para identificar a la tercera víctima, y dar con los posibles partícipes de esta agresión que se presentó en la carretera federal 85, esquina con la calle 20 de noviembre en el Barrio Ixtlapalaco.

Asimismo, el área de Servicios Periciales sigue analizando los indicios encontrados el la escena de los hechos para obtener datos que aporten a la carpeta de investigación.

Impulsará Gobierno del cambio proyecto para instalar fibra óptica en un millón de puntos en toda la entidad, para beneficio de las y los potosinos

El Gobierno del cambio, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, llevará a cabo a partir del próximo año un proyecto de conectividad digital para que todas y todos los potosinos de la zona metropolitana y del interior del Estado cuenten con acceso a internet gratuito, mediante la instalación de una nueva red de fibra óptica que estará disponible en un millón de puntos en toda la entidad.

Con estas acciones que encaminan a San Luis Potosí a la modernidad, el Mandatario Estatal dijo que San Luis Potosí se convertirá en un Estado Digital, que impactará de manera significativa en todas y cada una de las familias, donde las amas de casa, comercios, hospitales, hoteles, escuelas y en especial los estudiantes de las zonas apartadas podrán contar por fin con la disponibilidad de una herramienta que hoy en día, es esencial para el desarrollo de una sociedad.

“Podremos sistematizar todas las plataformas de Gobierno y otorgar internet gratuito a todas las familias potosinas, lo único que van a hacer es ir a una tienda y comprar el Reuter, el módem, ponerlo en su casa y tendrán internet gratuito”, expresó el Mandatario Estatal

El proyecto Estado Digital, con al menos una durabilidad para 20 años, iniciará en la zona metropolitana de San Luis Potosí con hasta 600 mil puntos de conectividad, se proyectan aplicar recursos por el orden de los 600 millones de pesos; posteriormente se continuará hacia las otras tres zonas del Estado, “sin importar el reto que represente llevar internet hacia las comunidades más alejadas de municipios como Tamazunchale, Xilitla y Aquismón”, manifestó Gallardo Cardona.

El Jefe del Ejecutivo Estatal, dijo que se trata de un proyecto que será muy benéfico para toda la población y abaratará los costos para quienes tienen una empresa o negocio. Detalló que hacia finales del mes de octubre o principios de noviembre comenzarán los trabajos para el tendido de la red de fibra óptica, demostrando una vez más que con voluntad, y con ganas de trabajar, se pueden alcanzar cosas importantes para San Luis Potosí.

*• Eran originarios del municipio de Acapulco en el estado de Guerrero*

SLP. – La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) continúa con las investigaciones por el triple homicidio acontecido la tarde de ayer jueves, en el municipio de Tamazunchale.

Dentro de los avances que se tienen hasta el momento, está la identificación de dos de los hombres que fueron ultimados por disparos de arma de fuego. Son originarios de Acapulco, perteneciente al estado de Guerrero.

Las primeras indagatorias de la Fiscalía potosina apuntan a que estas personas podrían estar relacionadas a otro evento ocurrido días atrás en ese municipio de la Huasteca Sur.

Por su parte, la Policía de Investigación (PDI) continúa con las acciones para identificar a la tercera víctima, y dar con los posibles partícipes de esta agresión que se presentó en la carretera federal 85, esquina con la calle 20 de noviembre en el Barrio Ixtlapalaco.

Asimismo, el área de Servicios Periciales sigue analizando los indicios encontrados el la escena de los hechos para obtener datos que aporten a la carpeta de investigación.