Por Pablo Méndez
Uno de los graves problemas de San Luis Potosí y del país entero es la corrupción e impunidad. Estos lastres hacen que los ciudadanos tengan una enorme desconfianza en gobiernos.
Ayer domingo, al pasar por la esquina de Salvador Nava e Himalaya, me encontré con un anuncio espectacular con la imagen del ex candidato a la gubernatura del partido Fuerza por México, Juan Carlos Machinena. A caray. ¿Qué el proceso no terminó hace cinco meses, qué no hay un plazo perentorio para que los candidatos retiren su publicidad; qué no hay sanciones específicas para quienes no cumplan con la ley electoral?.
Pues sí. Existe una ley que castiga a candidatos que la violan. ¿Entonces qué ocurre con el caso de Juan Carlos Machinena?. ¿Porqué es capaz de actuar de manera tan impune?.
Para quienes no conocen a Machinena les informo solo algunos detalles de su carrera de impunidad. Hablemos de lo más reciente.
Dentro del proceso de candidatos independientes a gubernatura, Machinena tuvo un accidente automovilístico en una camioneta que estaba rentada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Es decir, estaba usando un vehículo oficial del INAH cuando ya andaba en campaña electoral, lo cual es un delito. Esta información la documentó ampliamente el portal Octopus (https://www.facebook.com/110209336988306/posts/405879974087906/?d=n), con datos oficiales de los propios patrulleros que atendieron el percance. ¿Qué consecuencia tuvo?. Ninguna. El hecho quedó impune y además el partido Fuerza por México lo hizo candidato a gobernador.
El hecho fue público. Los partidos políticos debieron presentar la denuncia correspondiente. Incluso, las autoridades electorales debieron actuar de oficio. No pasó nada.
Dialogando con un amigo cercano a la dirigencia nacional de Fuerza por México, me cuenta que el instituto político decidió correr a Machinena porque luego de perder la elección, se fue a pedir chamba a Ricardo Gallardo, sin la anuncia del partido. Qué chafa, dijeron.
Lo más feo es que la dirigencia nacional del Fuerza por México no sabe que hizo Machinena con los 10 millones de pesos que dieron para la campaña. La historia no acaba ahí. Hay denuncias de quienes trabajaron en el proceso en el sentido de que Machinena les quitaba un 50 y hasta un 100 por ciento del salario, de lo cual presuntamente existen las denuncias correspondientes. Hay otros proveedores, está documentado, de servicios de publicidad y sonido a los que tampoco pagó.
El tema viene a colación porque Machinena tomó ya posesión como coordinador ejecutivo del Consejo Consultivo del Centro Histórico de la ciudad de San Luis Potosí, en sustitución de Horacio Sánchez, quien, por cierto, ha sido su impulsor y protector político de toda la vida.
Esto huele muy mal por dos cosas: por el nivel de impunidad con qué se conduce Machinena y, por las preguntas que nos deja su nombramiento.
¿Será que llega producto de un pacto del nuevo gobierno con quien representa la multinombrada “herencia maldita”, que es Horacio Sánchez o, será que Machinena llega al gobierno para tenderle la camita a su protector Horacio Sánchez?. Esto, el tiempo nos lo dirá.