Banner 2
Banner 3
Banner Agencia
Banner Puff
previous arrow
next arrow

Las señales de alerta son desde dolor torácico, falta de aire, fiebre o cualquier síntoma que dure más allá del periodo de infección.

 

La atención médica a tiempo y la prevención, es la clave para evitar ser hospitalizado por gravedad.

 

La mayoría de los pacientes con Covid-19 mejoran su salud tras haber estado enfermos, sin embargo, algunas personas experimentan afectaciones posteriores que incluso pueden presentarse cuatro semanas o más después de haberse infectado por el virus, por lo que es importante alertar que estas afecciones requieren de atención médica.

Actualmente, se sabe que las personas que cursaron con enfermedad grave a causa del Covid-19, experimentan efectos multiorgánicos, entre ellos las funciones del corazón, pulmones, riñones, la piel y el cerebro. Pero también, afecciones autoinmunitarias, esto quiere decir que ocurren cuando el sistema inmune ataca las células sanas del organismo por error, y causa una inflamación dolorosa o daños en los tejidos de las partes del cuerpo afectadas. ​​​​​​​

Las personas comúnmente notifican síntomas tales como dificultad para respirar o falta de aire, cansancio o fatiga, síntomas que empeoran luego de realizar actividades físicas o mentales (también conocidos como malestar general post-esfuerzo), dificultad para pensar o concentrarse (a veces denominada «neblina mental»), tos, dolor en el pecho o en el estómago, dolor de cabeza, corazón que late rápido o muy fuerte, y dolor muscular o en las articulaciones.

Otros síntomas que se presentan son sensación de hormigueo en extremidades, diarrea, problemas para dormir, fiebre, mareos al ponerse de pie, sarpullido, cambios en el estado de ánimo, alteraciones del gusto o el olfato y cambios en los ciclos del periodo menstrual.

En cuanto al Informe Diario de casos Covid-19, se dan a conocer 816 nuevos contagios confirmados en la Entidad. De esta forma, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud informan que hasta este día se registran 7 mil 243 casos totales de este padecimiento.

De estos nuevos contagios, 646 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I; 84 en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; 19 en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; 12 en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde; 41 en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles; 6 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale y 3 caso nuevo en la Jurisdicción Sanitaria VII de Tancanhuitz.

En cuanto a decesos, se reportan 11 nuevos para un total de siete mil 243 muertes. Las defunciones de este día corresponden a cuatro mujeres y a siete hombres entre los cuatro y los 84 años de edad. Hasta este día, permanecen hospitalizadas 206 personas, de las cuales 34 requieren de respiración asistida.